Unidad Didactica

Unidad Didáctica 1


La unidad didáctica que a continuación se expone se construye como propuesta curricular apoyada en la unidad ya existente en el colegio La Aurora IED con el modelo pedagógico Enseñanza para la Comprensión EPC y el modelo curricular de la universidad Cooperativa de Colombia.
  

Nombre de la Unidad: Página Facebook                                                                                                     CONVIVENCIA ESCOLAR AURORISTA
Nombre del equipo:               Ángela Cuartas – Angélica Olivar
Asignatura:                            Convivencia - Ética
Grado:                                   Séptimo
Número de estudiantes:         73
Duración de la unidad:          3 meses I Trimestre
Recursos necesarios:            Sala de informática, portátiles, Vídeo Beams


MICEA
ESTRATÉGIAS

H
T
P
H
T
I
FORMA
Momento Presencial
Está etapa se desarrollará en forma presencial para dar las instrucciones pertinentes orientadas por el docente. Los estudiantes de grado 7mo (701 – 702) del colegio La Aurora IED deben ingresar a la página del Facebook Convivencia Escolar Aurorista, allí podrán encontrar vídeos, enlaces, entre otros con el tema de valores y sana convivencia.
4

Auto -  Aprendizaje
Al observar los enlaces y vídeos los estudiantes hacen un análisis acompañado de una reflexión sobre lo visto, luego deben elaborar un listado de lo positivo y negativo identificado e iniciar con la creación de una propuesta para impulsarla en el grupo con respecto al tema.

1

FORMA
Momento Presencial
Está etapa se desarrollará en forma presencial para dar las instrucciones pertinentes orientadas por el docente. Los estudiantes de grado 7mo (701 – 702) del colegio La Aurora IED deben ingresar a la página del Facebook Convivencia Escolar Aurorista, allí podrán encontrar vídeos, enlaces, entre otros con el tema de valores y sana convivencia.
4

Auto -  Aprendizaje
Al observar los enlaces y vídeos los estudiantes hacen un análisis acompañado de una reflexión sobre lo visto, luego deben elaborar un listado de lo positivo y negativo identificado e iniciar con la creación de una propuesta para impulsarla en el grupo con respecto al tema.

1
Trabajo en Equipo
Crear una historieta o presentación animada corta en el computador donde se evidencie lo elaborado en el auto – aprendizaje y publicarlo en la página para darlo a conocer a los compañeros.

2
Acompañamiento
Constante acompañamiento por medio del correo electrónico creado para estar en constante comunicación, resolver inquietudes y preguntas entre otros; que se evaluará además del diálogo y la observación.

1
Evaluación
Será a partir de la Auto – evaluación, Hetero – evaluación y Co – evaluación teniendo en cuenta: participación y compromiso de cada estudiante en cada una de las actividades, además respetar el punto de vista del otro. Demostrar actitudes de colaboración, compañerismo y tolerancia.
1

Competencia del Conocer:
Reconocer la página del Facebook Convivencia Escolar Aurorista y el blog como herramienta de aprendizaje.
Competencia para el hacer:
Demostrar habilidad de liderazgo, participación y colaboración.
Competencia para el ser:
Entender y respetar el punto de vista del otro en las actividades asignadas para trabajo en equipo.
Web Grafía:
 https://www.youtube.com/watch?v=3QTytPYYL-c&feature=share

EPC FASE DE EXPLORACIÓN
Tópico Generativo (TG)
Tópico Generativo (Emocional)
Tópico Generativo (Lógico)
Tópico Generativo (Operativo)
Estándar de Desempeño
Meta de Comprensión (MC)

MCFC:
El estudiante hará comprensión expresando sus sentimientos y emociones a través de imágenes, Apps y multimedia.
¿Cuáles son las características que nos hace diferentes entre seres humanos?
¿Cómo se pueden resolver los problemas de convivencia?
¿Qué tan importante es el uso del internet, y las redes sociales?
Identifica las diferencias y semejanzas de su comunidad, ayudando a resolver sus problemas convivenciales

Utiliza las herramientas tecnológicas de forma positiva y responsable.

Unidad Didáctica 2

Nombre de la Unidad:           Valores Fundamentales para la Sana Convivencia 
Nombre del equipo:                   Ángela Cuartas – Angélica Olivar
Asignatura:                           Convivencia - Ética
Grado:                                 Séptimo
Número de estudiantes:              73
Duración de la unidad:           3 meses I Trimestre
Recursos necesarios:           Sala de informática, portátiles, Vídeo Beams


MICEA
ESTRATÉGIAS

H
T
P
H
T
I
FORMA
Momento Presencial
Reproducir Cortometraje (vídeo de los valores y la sana Convivencia) publicados en la página del Facebook Convivencia Escolar Aurorista y leer la lectura que se encuentra en el blog.
4

Auto -  Aprendizaje
Responder al cuestionario de la convivencia y la comunicación y escribir una reflexión de lo visto.

1
Trabajo en Equipo
En grupos se lee la reflexión que escribió cada uno, a partir de esto los estudiantes redactar un cuento o historieta. Luego deben plasmarlo creando una presentación animada en App(s) o programas digitales que deseen para compartirlo en el la página del Facebook Convivencia escolar Aurorista y el blog.

2
Acompañamiento
Constante acompañamiento por medio del diálogo y la observación, también por el correo electrónico creado para estar en constante comunicación resolviendo inquietudes y preguntas entre otros.

1
Evaluación
Animación y creatividad de la presentación.
Publicaciones y comentarios en la página de Facebook Convivencia Escolar Aurorista y en el blog.
Participación en la elaboración de la actividad y los comentarios hacía sus compañeros.
Evidencia de actitudes acompañadas de algunos valores como tolerancia, respeto, compañerismo, solidaridad.
Comunicación fluida (lectura, escritura, comentarios, publicaciones) y respetuosa.
1

Competencia del Conocer:
Reconocer valores fundamentales para la sana convivencia y la buena comunicación
Competencia para el hacer:
Ser tolerantes, respetuoso y escuchar a sus compañeros para ser tratado igual.
Competencia para el ser:
Saber escuchar al otro, valorarlo, respetarlo adquiriendo compromiso como estudiante y ser humano para la sana convivencia y la buena comunicación.
Web Grafía:
 https://www.youtube.com/watch?v=xXL2LSyAqDY


EPC FASE DE INVESTIGACIÓN GUIADA
Tópico Generativo (TG)
Tópico Generativo (Emocional)
Tópico Generativo (Lógico)
Tópico Generativo (Operativo)
Estándar de Desempeño
Meta de Comprensión (MC)

MCC:
El estudiante comprenderá y participara en la construcción de normas básicas de convivencia representándolas a través de animaciones y proyecciones interactivas de lo observado en su entorno escolar.


¿Cómo se pueden resolver los problemas de convivencia?
¿Cómo enseñar a la comunidad normas de comportamiento y convivencia?
¿Cómo impactar al entorno escolar en el aprendizaje de normas y valores para mejorar la convivencia?
Interviene buscando soluciones a conflictos que se generan entre sus compañeros.
Identifica cada uno de los valores básicos y los da a conocer con propiedad
Crea normas de comportamiento y convivencia a través de vídeos, animaciones y presentaciones creados en Apps y programas virtuales.




























Unidad Didáctica 3

Nombre de la Unidad:           Comunicación Virtual          
Nombre del equipo:               Ángela Cuartas – Angélica Olivar
Asignatura:                            Convivencia - Ética
Grado:                                   Séptimo
Número de estudiantes:         73
Duración de la unidad:          3 meses I Trimestre


MICEA
ESTRATÉGIAS

H
T
P
H
T
I
FORMA
Momento Presencial
Elaborar un listado con los correos electrónicos de los padres de familia y/o acudientes poseen y los que aún NO se abre la cuenta inmediatamente en los portátiles de la institución para establecer la red de comunicación. También se hace la explicación pertinente de la propuesta y su intención facilitando el correo electrónico para estar en comunicación mejoromiconvivenciaescolar@gmail.com.
1

Auto -  Aprendizaje
Tanto los estudiantes como los padres de familia deben enviar un mensaje con sus datos personales y familiares desde sus correos electrónicos.
Cada vez que el estudiante haga participación en las actividades de la página de Facebook Convivencia Escolar Aurorista y blog deben confirmar su envío y participación al correo mejoromiconvivenciaescolar@gmail.com

1
Trabajo en Equipo
En casa los padres de familia y/o acudientes con los estudiantes deben enviar un mensaje al correo creado “mejoromiconvivenciaescolar@gmail.com” iniciar con un saludo y escribir que esperan con la propuesta de investigación y las actividades.

2
Acompañamiento
Resolviendo preguntas, inquietudes, respondiendo a sus opiniones frente a la propuesta y recordando tareas y actividades de la Página de Facebook y del blog por este medio.

1
Evaluación
Frecuencia del uso del correo, los aportes y preguntas que hagan los padres de familia y/o acudientes y los estudiantes en general, además de la confirmación de participación y envío de tareas en la página de Facebook Convivencia Escolar y blog por este medio.
1

Competencia del Conocer:
Reconocer que el correo electrónico es un medio de comunicación fácil, rápido y efectivo que se encuentra al alcance de todos los estudiantes, padres de familia y docentes.
Competencia para el hacer:
Resolver preguntas, inquietudes, observaciones, entre otros; confirmar participación en actividades y tareas.
Competencia para el ser:
Motivar e integrar la comunicación virtual con el uso de las TIC a los padres de familia, acudientes y estudiantes como una opción moderna, sana y positiva en la que se vive hoy en día.
Web Grafía:
 mejoromiconvivenciaescolar@gmail.com
EPC FASE DE SÍNTESIS DE EVALUACIÓN
Tópico Generativo (TG)
Tópico Generativo (Emocional)
Tópico Generativo (Lógico)
Tópico Generativo (Operativo)
Estándar de Desempeño
Meta de Comprensión (MC)

MCS:
El estudiante comprenderá la importancia del uso adecuado de los equipos y herramientas tecnológicas en las actividades siendo consiente que sirven como medio de comunicación



¿Cómo empatizar sin dificultad en mi entorno escolar, familiar y social en general?
¿Qué tan importante es el uso del internet, y las redes sociales y Cómo dar uso positivo a las mismas?

¿Cómo el liderazgo se convierte en un mecanismo de comunicación y apoyo para resolver dificultades entre compañeros y aprender?
Identifica y reconoce sus emociones y la de los demás mostrando respeto en diferentes situaciones.

Utiliza las herramientas tecnológicas de forma positiva y responsable.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario